LA REALIDAD NACIONAL
VS
UNIDAD NACIONAL
PRIMERA PARTE
En los últimos tiempos los medios de comunicación bombardean a los sufridos oyentes, televidentes o lectores con estas dos frases, que son usadas según los intereses de las corriente política que las generan, a estas corrientes turbias y turbulentas, me gustaría explicarles lo que yo entiendo y creo que la mayoría de la gente entiende en estas frases, hoy como primer tiempo de este encuentro Realidad Nacional VS Unidad Nacional, quiero hablar de dos aspectos, y en posteriores encuentros iremos analizando el resto.
ü Por Realidad Nacional VS Unidad Nacional, entendemos que desde la entrada del euro cada vez nos cuesta más llegar a final de mes, por mucho que nos quieran explicar con estadísticas (arte de mentir con números), que la bolsa de la compra y el IPC nos cuesta solo un 4% más cada año, y claro debemos ser buenos y subirnos los salarios solo un 3%, para compensar las diferencias entre la clase media (los que consiguen llegar a fin de mes, sin ahorrar un euro), los pobres (los que no llegan a fin de mes) y los pobres del todo (los que ya ni se plantean el llegar a fin de mes). Para entrar de refilón pero sin mentir en los datos estadísticos de la gente que vive el día a día, ¿como es posible que el IPC haya subido un media interanual del 3,5 % el año 2005?, y el café que me tomo en el bar haya pasado de 80 céntimos a 90 o 100, sin hablar de la gasolina con una subida de más de 30 céntimos en un año, o el llenar la cesta. Esto si que es real.
ü Por Realidad Nacional VS Unidad Nacional, entendemos que cada corriente política que alcanza el gobierno de esta nuestra patria, estado, nación o como quiera llamarse, nos cambia las leyes educativas según sus intereses, pues parece ser que los estudiantes si estudian religión o ética en el futuro votan una cosa u otra, cuando la realidad es que no van ni a votar, y si no que analicen las últimas participaciones en las elecciones. Lo que necesitamos es un sistema educativo de calidad, pero de la buena, no de la que se escribe en un papel, sin poner un euro encima de la mesa, y publicando en prensa la violencia de los colegios públicos.
Un saludo para todas y todos.
LA REALIDAD NACIONAL
VS
UNIDAD NACIONAL
SEGUNDA PARTE
Hoy amigas y amigos quiero contaros la segunda y última parte del encuentro Realidad Nacional VS Unidad Nacional.
ü Por Realidad Nacional VS Unidad Nacional, entendemos que todos los españoles y españolas por el derecho que nos confiere el articulo 47 de nuestra Constitución Española, que dice: “todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación”. Esto fue publicado el 27 de diciembre de 1978, y hasta la fecha los distintas corrientes que nos han gobernado han especulado de tal forma con el suelo para sus intereses particulares, que hasta nuestro Gobierno Europeo nos ha llamado la atención. Aprovecho para contar un pequeño chiste sobre el tema “esto son los Ministros de Obras Públicas Alemán y Español reunidos en una ciudad Alemana, el Ministro Alemán se asoma a una venta y le comenta al Español, ves esa autopista, pues el 20% ha ido para la saca, el Ministro Alemán le devuelve la visita al Español, y reunidos en una ciudad Española el Ministro Español le comenta al Alemán que estaba asomado a una venta, ves esa autopista, el Alemán le responde, pues no, no veo nada, y el Español le responde pues el 100% ha sido para mi saca”. Sobre el termino “disfrutar de una vivienda”, no se si disfrutaremos de la vivienda, pero de lo que si estoy seguro es que disfrutaremos de una buena hipoteca, entendiendo por buena el que la pareja tenga que trabajar toda la vida, y que el plazo de pago sea de 50 años, vamos hasta ahora a los hijos les dejábamos de herencia la casa y 4 duros, y los jóvenes de ahora dejaran a sus hijos como herencia la hipoteca de la vivienda, y otra hipoteca para pagar la hipoteca de la vivienda. Respecto del termino “adecuada”, una determinada Ministra propuso hacer pisos de 30 metros cuadrados, rememorando el cuento que de pequeña leyó sobre Blanca Nieves y los 7 enanitos, como si esto fuera el país, estado, nación o como quieran llamarle de Alicia en el País de las Maravillas. Del tema VPO ya ni hablamos, eso es como ser pobre y pretender llegar a fin de mes. Esto señores políticos es una realidad, y la pueden llamar como quieran.
ü Para finalizar el encuentro Realidad Nacional VS Unidad Nacional, sólo nombrare algunos pequeños problemas que nos preocupan tales como: la emigración, los empleos temporales, los sueldos precarios, el terrorismo, la sanidad con sus relajantes listas de espera, que son reducidas desviando a los enfermos a la sanidad privada si no se han muerto antes (aquí todo vale y cuenta), los chorizos que roban comercios, casas, bancos o ayuntamientos (perdón por el error estos tienen otro nombre), las obras públicas que cuando son terminadas (si se terminan) cuestan el doble que el prepuesto inicial, y aquí no pasa nada, como ejemplos tenemos la Expo de Sevilla, la Ciudad de las Ciencias, la Cruz de los Caídos (perdón creo que esta obra no es de ahora, pero sirve para mantener la memoria histórica en el tiempo, como las pirámides).
Bueno amigos y amigas hasta aquí el encuentro Realidad Nacional VS Unidad Nacional, espero no haberos aburrido, y pido perdón a todo el que se haya molestado por el relato, pero como dicen los refranes “el que se pica ajos come”, o “si te pica te jodes”.
Un saludo para todas y todos.
VS
UNIDAD NACIONAL
PRIMERA PARTE
En los últimos tiempos los medios de comunicación bombardean a los sufridos oyentes, televidentes o lectores con estas dos frases, que son usadas según los intereses de las corriente política que las generan, a estas corrientes turbias y turbulentas, me gustaría explicarles lo que yo entiendo y creo que la mayoría de la gente entiende en estas frases, hoy como primer tiempo de este encuentro Realidad Nacional VS Unidad Nacional, quiero hablar de dos aspectos, y en posteriores encuentros iremos analizando el resto.
ü Por Realidad Nacional VS Unidad Nacional, entendemos que desde la entrada del euro cada vez nos cuesta más llegar a final de mes, por mucho que nos quieran explicar con estadísticas (arte de mentir con números), que la bolsa de la compra y el IPC nos cuesta solo un 4% más cada año, y claro debemos ser buenos y subirnos los salarios solo un 3%, para compensar las diferencias entre la clase media (los que consiguen llegar a fin de mes, sin ahorrar un euro), los pobres (los que no llegan a fin de mes) y los pobres del todo (los que ya ni se plantean el llegar a fin de mes). Para entrar de refilón pero sin mentir en los datos estadísticos de la gente que vive el día a día, ¿como es posible que el IPC haya subido un media interanual del 3,5 % el año 2005?, y el café que me tomo en el bar haya pasado de 80 céntimos a 90 o 100, sin hablar de la gasolina con una subida de más de 30 céntimos en un año, o el llenar la cesta. Esto si que es real.
ü Por Realidad Nacional VS Unidad Nacional, entendemos que cada corriente política que alcanza el gobierno de esta nuestra patria, estado, nación o como quiera llamarse, nos cambia las leyes educativas según sus intereses, pues parece ser que los estudiantes si estudian religión o ética en el futuro votan una cosa u otra, cuando la realidad es que no van ni a votar, y si no que analicen las últimas participaciones en las elecciones. Lo que necesitamos es un sistema educativo de calidad, pero de la buena, no de la que se escribe en un papel, sin poner un euro encima de la mesa, y publicando en prensa la violencia de los colegios públicos.
Un saludo para todas y todos.
LA REALIDAD NACIONAL
VS
UNIDAD NACIONAL
SEGUNDA PARTE
Hoy amigas y amigos quiero contaros la segunda y última parte del encuentro Realidad Nacional VS Unidad Nacional.
ü Por Realidad Nacional VS Unidad Nacional, entendemos que todos los españoles y españolas por el derecho que nos confiere el articulo 47 de nuestra Constitución Española, que dice: “todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación”. Esto fue publicado el 27 de diciembre de 1978, y hasta la fecha los distintas corrientes que nos han gobernado han especulado de tal forma con el suelo para sus intereses particulares, que hasta nuestro Gobierno Europeo nos ha llamado la atención. Aprovecho para contar un pequeño chiste sobre el tema “esto son los Ministros de Obras Públicas Alemán y Español reunidos en una ciudad Alemana, el Ministro Alemán se asoma a una venta y le comenta al Español, ves esa autopista, pues el 20% ha ido para la saca, el Ministro Alemán le devuelve la visita al Español, y reunidos en una ciudad Española el Ministro Español le comenta al Alemán que estaba asomado a una venta, ves esa autopista, el Alemán le responde, pues no, no veo nada, y el Español le responde pues el 100% ha sido para mi saca”. Sobre el termino “disfrutar de una vivienda”, no se si disfrutaremos de la vivienda, pero de lo que si estoy seguro es que disfrutaremos de una buena hipoteca, entendiendo por buena el que la pareja tenga que trabajar toda la vida, y que el plazo de pago sea de 50 años, vamos hasta ahora a los hijos les dejábamos de herencia la casa y 4 duros, y los jóvenes de ahora dejaran a sus hijos como herencia la hipoteca de la vivienda, y otra hipoteca para pagar la hipoteca de la vivienda. Respecto del termino “adecuada”, una determinada Ministra propuso hacer pisos de 30 metros cuadrados, rememorando el cuento que de pequeña leyó sobre Blanca Nieves y los 7 enanitos, como si esto fuera el país, estado, nación o como quieran llamarle de Alicia en el País de las Maravillas. Del tema VPO ya ni hablamos, eso es como ser pobre y pretender llegar a fin de mes. Esto señores políticos es una realidad, y la pueden llamar como quieran.
ü Para finalizar el encuentro Realidad Nacional VS Unidad Nacional, sólo nombrare algunos pequeños problemas que nos preocupan tales como: la emigración, los empleos temporales, los sueldos precarios, el terrorismo, la sanidad con sus relajantes listas de espera, que son reducidas desviando a los enfermos a la sanidad privada si no se han muerto antes (aquí todo vale y cuenta), los chorizos que roban comercios, casas, bancos o ayuntamientos (perdón por el error estos tienen otro nombre), las obras públicas que cuando son terminadas (si se terminan) cuestan el doble que el prepuesto inicial, y aquí no pasa nada, como ejemplos tenemos la Expo de Sevilla, la Ciudad de las Ciencias, la Cruz de los Caídos (perdón creo que esta obra no es de ahora, pero sirve para mantener la memoria histórica en el tiempo, como las pirámides).
Bueno amigos y amigas hasta aquí el encuentro Realidad Nacional VS Unidad Nacional, espero no haberos aburrido, y pido perdón a todo el que se haya molestado por el relato, pero como dicen los refranes “el que se pica ajos come”, o “si te pica te jodes”.
Un saludo para todas y todos.
No comments:
Post a Comment