Si la palabra “BANCO” fuesen
las siglas de una organización estas significarían: “BANDA ANARCOCAPITALISTAS
NEOLIBERAL DE CONSPIRADORES ORGANIZADOS”,
pero dejémonos de definiciones y vallamos a la realidad de lo que son los bancos
actuales.
A los banqueros en la época
romana se les llamaba argentarii
(banquero), nummularii (cambista), y coactores (cobradores), pero cuando el
imperio romano desapareció, desaparecieron las reglas de juego limpias, y aparecieron
los “usureros”. En el siglo XX ante tanto cachondeo de la banca y sus
consecuencias en crisis y guerras mundiales, se
pone en funcionamiento la “regulación financiera” en casi todos los
países, para establecer las normas mínimas de la actividad bancaria y la
competencia financiera y evitar las posibles quiebras bancarias. Como hemos
podido observar esa hipotética regulación no existía y los bancos y los poderes
financieros nos han llevado a la mayor estafa de la historia, pero claro, eso
no lo hubieran conseguido sin la participación cómplice de nuestros gobernantes
globales, que han legislado no para los pueblos sino para los interés de los
poderes económicos, un buen ejemplo lo tenemos en el cambio de moneda y la
regulación de los tipos de interés. Los gobiernos en lugar de limitar un máximo
limitan un minino y de ahí para arriba que los neolibares hagan lo que quieran.
Con el cambio de moneda ocurre lo mismo, antes el banco de España vendía y
compraba divisas con un cierto control, pues nada, nuestros gobernantes sacan una
ley donde fija el cambio de moneda pero no obliga a nadie a cumplirla. Yo me
pregunto existirá la misma regla de juego para los que blanquean dinero.
Hace poco murió un banquero
muy poderoso de nuestro país, yo como ser humano siento la muerte de cualquier
persona y me alegro del nacimiento de un niño, pero cuando se muere y se nace
hay diferencias entre los ricos y los pobres. El banquero que murió no hizo su
fortuna por ayudar a los más necesitados, sino por hundir en la miseria a un
montón de familias y ser cómplice de llevar a un país a la pobreza. En los
medios de comunicación todos resaltaron el bien que había hecho por la comunidad,
pero ninguno se atrevió a denunciar todas sus tropelías, seguramente por su
complicidad o pensando de una forma ingenua por su desconocimiento.
Lo lamentable es que entre
la ciudadanía y sobre todo entre la clase media y baja de nuestra sociedad, se
piensen que son un bien social y que de algo tienen que vivir estos pobres
banqueros nuestros.
Hay políticos que critican y
ponen el grito en el cielo a la idea de aplicar una “quita” a la deuda del
pueblo, tachando la idea de comunista e idealista, pero sin embargo cuando
aplican una “quita” a los bancos lo hacen por el bien de la estabilidad
económica y el pueblo.
En resumen: Nuestros
gobernantes al pueblo le “quitan” sus ahorros y le aplican comisiones bancarias
abusivas, lo fríen a impuestos y recortes para aplicarle “quitas” a los bancos
y las cajas de ahorro.
No comments:
Post a Comment