Logo Gente Corriente

Logo Gente Corriente

Thursday, April 03, 2014

LOS SINDICATOS DE ANTES Y LOS DE AHORA.

En la página web “solucionesdederecho.wikispaces.com” se puede leer, según el Doctor en Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo  D. Rafael Alburquerque Castro en el Tomo I de su Derecho del Trabajo, define:

 
Sindicato amarillo: Es el que alienta el empresario, lo constituye y se asegura de que sus empleadores se unan a él, defenderá los intereses del empleador o de los trabajadores afines al empleador. Lo mismo puede decirse cuando el empleador interviene en las elecciones del sindicato independiente para apoyar a aquellos afines a la empresa.

Usando la definición del Doctor Rafael Alburquerque, voy a retrotraerme en el tiempo a los años 60. Como es natural yo por aquel entonces no trabajaba pero mi padre me contaba cómo funcionaban aquellos mal denominados “sindicatos verticales”.  El origen de la Organización Sindical Española “OSE” residía en la Central Obrera Nacional-Sindicalista (CONS), fundada en 1935 por Falange Española de las JONS. El Estado controlaba todo el sistema con la ley de Bases de la Organización Sindical de 6 de diciembre de 1940; además era implícita la afiliación de todo trabajador y todo empresario. Según recuerdo los representantes de los trabajadores se llamaban “enlaces sindicales”.

Con la democracia (hay ya estaba yo currando), se instaura un sindicalismo asambleario y más participativo de los trabajadores, donde todos los sindicatos tenían un único objetivo, tirar abajo un sistema sindicalista inservible y colaboracionista con los intereses del régimen y sus empresarios, el enemigo estaba muy bien definido, y todos los sindicatos se movían junto con los trabajadores como un solo cuerpo sin ninguna discrepancia entre ellos.

Con el nuevo tipo de sindicato nos las prometíamos felices, pues alcanzamos derechos laborales, sociales y económicos que 10 años atrás eran impensables, pero todos los sistemas incluidos los sindicatos se transforman o se adaptan a los tiempos. Yo lo de adaptarse a los tiempos, la negociación cordial, la competencia entre sindicatos, que estemos jodidos los trabajadores porque la crisis la hemos generado nosotros por ser  unos derrochones y  unos egoístas, ¡muy poco…, pero lo entiendo!..., pero lo que no tengo claro es que los sindicatos no hayan vuelto a los años 60, o que quieren ser un reflejo del sindicalismo americano, donde o “estás conmigo o contra mí”.


Os dejo este artículo para que lo reflexionéis.


 

No comments: